El Departamento de Salud tiene la función de asesorar al alcalde y al concejo en la formulación de las Políticas de Salud Comunal, además proponer y ejecutar medidas tendientes a materializar acciones y programas relacionados con salud pública; programar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar la gestión del establecimiento, cautelando los cumplimientos de los recursos financieros, humanos y físicos de este servicio, en coordinación con la unidad de administración y finanzas.
De este Departamento depende además la administración del Centro de Salud Familiar de San Rosendo, la Posta Salud Rural Turquía y la Estación Médico Rural Los Despachos.
Información del Centro de Salud Familiar “Dr. Carlos Echeverría Vejar” SAN ROSENDO
Baquedano #95, San Rosendo, Fonos de contacto: 43 2461221 – 43 2469470,
Urgencia: 432332095
Ambulancia: 99387067
Salud Responde: 600360777
E-mail: cesfamsr@gmail.com
Es el edificio que ocupa el actual Centro de Salud Familiar “Dr. Carlos Echeverría Vejar” de San Rosendo, fue construido como Consultorio General Rural, el año 1995, con recursos del F. N. D. R. y por un monto de M$ 115.000. Su estructura es de concreto armado y poseía al momento de su inauguración 411.41 m2 de construcción. El año 2000 se anexa una dependencia como Sala de ejercicios del personal, con fondos de un Proyecto de Mejoramiento del Entorno Laboral (MEL). El año 2003 se construye un Auditórium y un Baño para Discapacitados, con fondos obtenidos del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC), financiado por la embajada del Japón en Chile. Durante el año 2008 se ejecutó un Proyecto de Ampliación del establecimiento incorporando 3 oficinas que permitieron disponer de espacios más amplios y dignos de atención para los usuarios internos y externos del establecimiento.
- HORARIO DE ATENCION CESFAM SAN ROSENDO.
08:00 A 17:00 HRS.: | ATENCION Del AREA ADMINISTRATIVA Y CLINICOS (MEDICO, NUTRICIONISTA, KINESIOLOGO, SOCIAL, PSICOLOGA, ENFERMERIA, MATRONA, ODONTOLOGOS, PODOLOGO) |
17:00 A 20:00 HRS.: | EXTENSION HORARIA:
· LUNES A VIERNES: ODONTOLOGOS, MEDICOS, KINESIOLOGO, MATRONA Y PSICOLOGA. · SABADO: MATRONA, MEDICO, ODONTOLOGO. |
00:00 A 24:00 HRS.: | URGENCIA (TENS.-CHOFER)
|
CANASTA DE PROFESIONALES:
- ENFERMERAS
- ODONTÓLOGO
- MATRONA
- NUTRICIONISTA
- PSICÓLOGA
- ASISTENTE SOCIAL
- KINESIOLOGO
- MEDICO
- PROFESOR EDUCACION FISICA.
CARTERA DE SERVICIOS DE SERVICIOS:
PROGRAMA NIÑO Y NIÑA
– Control de Salud con y sin DSM – Consulta y control por nutricionista – Control lactancia materna – Atención grupal – Consulta por morbilidad – Control de crónicos – Consulta social – Consulta por Déficit DSM – Visita domiciliaria – Vacunación – Consulta salud mental infantil – Actividades de PNAC – Consulta y control por kinesiólogo en Sala IRA. – Aplicación de escalas de riesgo psicosocial. |
PROGRAMA ADULTO Y ADULTO MAYOR
– Consulta por morbilidad – Control de crónicos – Consulta nutricional – Consulta social – Consulta kinesiológica – Educación grupal – EMPA – Visita domiciliaria integral – Consulta salud mental – Vacunación Influenza – Control TBC – Consejerías – Podología – EMPAM |
PROGRAMA ADOLESCENTE
– Consulta por morbilidad – Control Prenatal – Control puerperio – Control regulación de fecundidad – Consejería sexual y reproductiva – Control ginecológico – Consulta nutricional – Educación grupal – EMPA – Consulta social – Visita domiciliaria – Consulta salud mental – PNAC – Consulta kinesiológica. |
PROGRAMA DENTAL
– Control odontológico niño sano – Examen de salud – Enseñanza técnica de cepillado – Aplicación de sellantes – Fluoración tópica – Pulido coronario y destartraje – Pulpotomia – Exodoncias – Operatoria dental – urgencias
|
PROGRAMA SALUD DE LA MUJER
– control preconcepcional – Control Prenatal – Control puerperio – Control Reg. Fec. DIU, hormonal, inyectable, preservativos. – Consulta morbilidad obstétrica – Consulta I.T.S., VIH Y SIDA – Control ginecológico – Control climaterio – Consulta ginecológica – Consulta recién nacido – Consulta lactancia materna – Consejería Salud Mental de la mujer – Consejería Familiar – Consejería salud sexual |
CANASTA DE PROCEDIMIENTOS:
- Atención de Podóloga (Lunes a Viernes 44 hrs. semanales)
- Se realizan ecografías ginecológicas a embarazadas en su control prenatal.
- Atención domiciliaria a postrados por equipo multidisciplinario del CESFAM.-EQUIPO DE TERRENO PROGRAMA “SALUD EN SU BARRIO”
ENTREGAS DE HORAS MÉDICAS:
Se entregan de lunes a viernes a las 10:00 hrs. en Box SOME.
ENTREGA DE HORAS DE URGENCIAS DENTALES:
- Los días lunes, martes, jueves y viernes a las 08:00 hrs.
- Los días miércoles son para los usuarios del sector rural 08:00 hrs.
ENTREGA DE MEDICAMENTOS Y OTROS FARMACIA:
- Recetas Pacientes Crónicos: Lunes a jueves 08.00 a 17:00 hrs.
Viernes 08:00 hrs. a 16:00 hrs.
- Recetas Morbilidad: lunes a jueves 08.00 hrs. A 17:00 hrs.
Viernes 08:00 hrs. a 16:00 hrs.
- Entrega de alimentos: lunes a jueves de 09:00 a 16:00 hrs.
- Extensión horaria Recetas: lunes a viernes de 17:00 a 20:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.
RONDA A POSTA TURQUIA:
Se realizan todos los miércoles de cada semana con el siguiente equipo:
- TENS fijo en Posta de lunes a jueves de 08:00 a 17:00 hrs. y viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
- Médico, Enfermera, auxiliar de farmacia.
- Profesionales que rotan semanalmente son Matrona, Nutricionista, psicóloga, Asistente social.
- Se realizan visita domiciliarias integrales a Adulto mayores, postrados, entre otros.
- Se realiza trabajo con la Comunidad por intermedio del Comité de Salud.
RONDA ESTACION MEDICO RURAL LOS DESPACHOS
Se realiza ronda los primeros jueves de cada mes desde las 08:30 hrs. con un equipo multidisciplinario, que a continuación se indica:
- Enfermera
- Medico
- TENS
- Chofer
PROMOCION DE LA SALUD:
El Centro de Salud Familiar “Dr. Carlos Echeverría Vejar” y la Municipalidad de San Rosendo invitan a la comunidad a desarrollar e incorporar al día a día, importantes hábitos para una buena vida. Programa “Promoción de la Salud”, aconseja; Alimentación saludable Actividad física y salud Espacio libre de humo de tabaco Salud Bucal Impulsar estos cuatro puntos es el camino a seguir para desarrollar un cambio en nuestros estilos de vida.
- Actividad física y educación con la comunidad:
- Horario de talleres de actividad física en el Gimnasio:
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES |
15:30 a 17:00
Gimnasia rítmica |
15:30 a 16:30
Adulto Mayor |
15:30 a 17:00
Gimnasia rítmica |
15:30 a 16:30
Adulto Mayor |
|
17:00 a 18:00
Adulto Mayor |
17:00 a 18:00
Adulto Mayor |
|||
18:00 a 19:00
Circuito |
18:00 a 19:00
Circuito |
18:00 a 19:00
Pilates |
||
19:00 a 20:00
Pilates |
19:00 a 20:00 Pilates |
Actividades físicas recreativas:
- Educaciones de salud: Jardín infantil Michelle Bachelet, Jardín infantil los castaños, Liceo Isidora Aguirre Tuper, Escuela Turquía y Los Callejones.
Operativo de Salud Sector Rural 2017
Escuela Callejones
- REUNIONES CONSEJO DE DESARROLLO (E.C.O) AÑO 2017
MES | DIA | HORA |
ABRIL | LUNES 03 | 15:30 |
LUNES 17 | 15:30 | |
MAYO | LUNES 15 | 15:30 |
JUNIO | LUNES 19 | 15:30 |
JULIO | LUNES 17 | 15:30 |
AGOSTO | LUNES 21 | 15:30 |
SEPTIEMBRE | LUNES 25 | 15:30 |
OCTUBRE | LUNES 16 | 15:30 |
NOVIEMBRE | LUNES 20 | 15:30 |
DICIEMBRE | LUNES 18 | 15:30 |
OTRAS ACTIVIDADES:
- EXPO BEBÉ
Actividad de difusión masiva de las prestaciones que ofrecen los diferentes integrantes de la red comunal Chile Crece Contigo.
Compuesta por: Educación (jardín infantil, sala cuna, dpto. de educación, biblioteca), Municipalidad (ficha de protección social, oficina subsidios, programa puente, OMIL, DIDECO. Salud (control niño sano, control embarazadas, programa biopsicosocial, NEP).
Esta actividad se realizó el miércoles 31 de mayo, en Salón Juan Garfias.
- TALLER NEP
Dirigido a padres, madres y cuidadores (abuelos, tíos, nanas, otros) de niños y niñas menores de 6 años, que se encuentren inscritos en el CESFAM de San Rosendo (sean fonasa).
- ¿Qué es y de qué se trata el taller?
Como ningún padre, madre o hijo es perfecto, siempre existen diversas complicaciones y dudas respecto al proceso de crianza, sin embargo, ante estas situaciones hoy en día los padres y madres no pueden decir “que nadie les enseñó a ser padres” pues existe la posibilidad de participar de forma gratuita en este taller grupal (7 a 12 personas) en donde podrán fortalecer su autoestima, mejorar sus competencias parentales y descubrir nuevas habilidades a fin de estimular un óptimo desarrollo en su hijo o hija. El taller consiste en 6 encuentros de 2 horas aproximadamente, una vez por semana, en donde se podrá tratar libremente diversos temas de crianza -según los intereses de los propios participantes- y en donde los propios padres son los protagonistas, es decir, podrán conversar y aprender de las estrategias de otros, analizar los problemas y buscar soluciones en conjunto, vivenciar dinámicas y compartir de forma lúdica sus experiencias como padres y como hijos, esto último con el fin de recordar cómo eran cuando niños y a partir de esto aprender a empatizar (“ponerse en lugar”) y entender a su propio hijo o hija, con el fin de que éste se sienta aún más amado y especial. Concretamente el taller servirá para:
- Fomentar un comportamiento positivo de los niños y niñas
- Aprender sobre la prevenciónde accidentes infantiles y atención de primeros auxilios.
- Ayudarse a sí mismo(a)como padres para sentirse satisfechos(as) de lo que hacen y “desestresarse” y recrearse sanamente de su rol de padres
- Saber cómo piensan, aprenden, sienten y jueganlos niños y las niñas.
- Saber sobre el crecimiento y desarrolloinfantil y cómo fomentar la salud
Todos los años se realizan talleres en el auditórium del CESFAM San Rosendo “Sala Japón”, contactarse con la facilitadora del taller, Sra. Ivania Mundaca Lanos.