DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

 Funcionario a Cargo Señora Margaret Gacitúa Guerrero (dom@municipalidadsanrosendo.cl)

Fono 43 2461214  anexo 130

 El Departamento de Obras Municipales es la unidad que tiene a su cargo las siguientes funciones:

  1. Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, del Plan Regulador Comunal y de las Ordenanzas correspondientes, para cuyo efecto gozará de las siguientes atribuciones específicas:

 

  • Dar aprobación a las subdivisiones de predios urbanos y rurales.
  • Dar aprobación a los proyectos de obras de urbanización y construcción.
  • Otorgar los permisos de edificación de las obras señaladas en el punto  anterior.-
  • Fiscalizar la ejecución de dichas obras hasta el momento de su recepción.
  • Recibirse de las obras ya citadas y autorizar su uso.-
  1. Elaborar el Proyecto del Plan Regulador Comunal y proponer sus modificaciones.
  2. Fiscalizar las obras en uso, a fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas que las rijan.
  3. Aplicar normas ambientales relacionadas con obras de construcción y urbanización.
  4. Confeccionar y mantener actualizado el catastro de las obras de construcción y urbanización.
  5. Ejecutar medidas relacionadas con la vialidad urbana y rural.-
  6. Dirigir las construcciones que sean de responsabilidad municipal, sean ejecutadas directamente a  través de terceros.
  7. Colaborar con otras unidades en la elaboración, ejecución y control de programas sociales relacionados con las materias de su competencia.-
  8. En general, aplicar las normas legales sobre construcción y urbanización en la Comuna.
  9. Otras funciones que le asigne el Alcalde de conformidad con la legislación vigente y que no sean aquellas que la Ley asigna a otras unidades.
  10. Fiscalizar el cumplimiento de los contratos por Mantención de Alumbrado Público y designar un funcionario para el Control en terreno los días de mantención.
  11. Elaborar las Bases Administrativas y Técnicas de las Licitaciones de Mantención Alumbrado Público.
  12. Mantener el aseo de las vías públicas, parques, jardines, playas y, en general, de los bienes nacionales existentes en la Comuna.
  13. Efectuar los controles necesarios a los contratistas que realizan el servicio de aseo y ornato.
  14. Elaborar las bases administrativas y técnicas relativas a las concesiones de aseo, áreas verdes, de ornamentación, señalización Puente Vehicular y otros Contratos que se asignen.
  15. Instalar y mantener las correspondientes señalizaciones de tránsito en la ciudad, de acuerdo con el  Encargado de Tránsito.
  16. Colaborar con la Dirección de Administración y Finanzas en el cálculo del Derecho de Aseo Domiciliario, de acuerdo con la Ley de Rentas Municipales y la respectiva Ordenanza.
  17. Realizar programas de mantención, poda, corte y control fitosanitario en las áreas verdes y arbolado urbano.
  18. Proponer la forestación de áreas verdes de la Comuna en conjunto con el Encargado de Desarrollo Rural y velar por su mantención permanente.
  19. Elaborar Bases Generales y Específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el Reglamento Interno Municipal, Ordenanzas y disposiciones legales que correspondan.
  20. Supervisar y efectuar el requerimiento presupuestario en las obras y programas en ejecución, en que se encuentra comprometida la inversión municipal.
  21. Mantener datos estadísticos de la inversión en la Comuna, ya sea de fondos municipales o de otras fuentes externas.
  22. Elaborar los proyectos y programas que se financien con fondos municipales.
  23. Efectuar el seguimiento de los proyectos municipales, manteniendo al día, datos como: inicio, avance, contratista, término, recepción, etc.
  24. Llevar Registro de Contratistas.

REQUISITOS PARA OBTENCION DE PATENTES              

COMERCIALES  Y OTRAS

 

                 PATENTES COMERCIALES

  1. Solicitud a Sr. Alcalde.
  2. Escritura dela Sociedad/ Inscripción Registro Comercial (Personas Jurídicas)
  3. RUT dela Sociedad(Personas Jurídicas)
  4. Inicio de Actividades (Servicio de Impuestos Internos)
  5. Informe de Sanidad
  6. Copia de Escritura o Contrato de Arriendo del Local.
  7. Certificado Dirección de Obras Municipales acreditando que el Local está apto para la Actividad.

 

Importante: La Patente Comercial se otorga en primera instancia por 6 meses (Provisoria), prorrogable por 6 meses más hasta regularizar  antecedentes. Luego de cumplido este plazo, se otorga la Patente Comercial Definitiva, siempre y cuando el contribuyente tenga toda la documentación solicitada en regla, de lo contrario no se otorgará.

 

PATENTES ALCOHOLES

  1. Solicitud Sr. Alcalde.
  2. Presentar Inicio de Actividades (Servicio de Impuesto Internos)
  3. Informe de Sanidad.
  4. Presentar Escritura o Contrato de Arriendo del Local.
  5. Certificado de DOM acreditando que el Local está apto parala Actividad
  6. Certificado de Antecedentes Contribuyente
  7. Declaración Jurada ante Notario (Que no tiene prohibiciones parala P.A.)
  8. Informe Unidad Vecinal Correspondiente
  9. Informe de Carabineros

10. Presentación al Concejo Municipal

11. Todos estos requisitos se solicitarán también en el caso de Traslado

de Domicilio dela Patentede Alcohol.

 

               PATENTES PROFESIONALES

  1. Solicitud a Sr. Alcalde
  2. Copia de Título Legalizada
  3. Certificado de Residencia
  4. Fotocopia Cédula de Identidad.

 

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30 Hrs.

Fonos: (43) 461214 – 461408

Funcionario Responsable: Juan Muñoz Muñoz.

 

Deja una respuesta