San Rosendo, noviembre de 2025; El pasado lunes, nuestros líderes ambientales, desde 5° básico a 4° medio, participaron de una enriquecedora visita al Área Silvestre Protegida Los Pellines, ubicada en el valle del río Chillán, Región de Ñuble.
Estas experiencias son fundamentales para nuestros estudiantes, ya que les permiten aprender desde la vivencia y la observación directa, fortaleciendo su conciencia ecológica y su compromiso con el cuidado y la protección del medio ambiente. A través del contacto con la naturaleza, desarrollan el respeto por la biodiversidad, comprenden la importancia de los ecosistemas y reflexionan sobre el impacto de las acciones humanas en el entorno.
Durante la jornada, fueron acompañados por la docente Katherine Pino, encargada del área medioambiental de nuestro establecimiento. En Los Pellines, la experiencia fue guiada por tres guías especializados, quienes orientaron el recorrido y compartieron valiosos conocimientos sobre flora, fauna y conservación.
El equipo de Servicio País, conformado por Isidora Urrutia, Ann Oyadanel, Tomás Herreros y Alexandra Montero, acompañó a los estudiantes durante la actividad, compartiendo con ellos esta experiencia educativa en terreno.
Actividades como esta fortalecen el liderazgo ambiental de nuestros estudiantes y promueven el aprendizaje en contacto con la naturaleza, conectando la teoría con la experiencia directa y significativa.
FOTOGRAFÍAS | Aprendizaje en contacto con la naturaleza





