Terapia “Baño de bosque”: Estrategia para usuarias del Programa Fibromialgia

San Rosendo, octubre de 2025; La Dirección de Salud realizó hoy un programa de terapia “Baño de bosque”, como parte de una estrategia para usuarias del Programa Fibromialgia, y que busca lograr un estado de bienestar y tranquilidad, gracias a este tipo de terapia de origen japonés que consiste en sumergirse conscientemente en la naturaleza, utilizando los cinco sentidos para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas.

Esta práctica se desarrolla desde la década de los 80 en Japón, en un contexto de altos índices de estrés y depresión, por lo que se comenzó a utilizar como apoyo para la salud de la población. Se ha descrito que los árboles emiten fitoncidas, sustancias volátiles que cuando son inhaladas, mejora el sistema inmune y reduce las hormonas del estrés como cortisol, adrenalina y noradrenalina.

En el “shinrin yoku”, nombre inicial de la terapia, escuchar el sonido de las aves al alrededor, la suave brisa que toca la piel, el aroma del pasto fresco o las elaboradas telarañas en las ramas, son algunos de los detalles que hay en toda una red de vida que se puede apreciar mediante esta práctica y que este 2025 vivimos por primera vez en la comuna de San Rosendo.

FOTOGRAFÍAS | Terapia “Baño de bosque”: Estrategia para usuarias del Programa Fibromialgia

 

Scroll al inicio