San Rosendo, 30 de julio de 2018; Un nuevo corte de energía afectó a las comunas de Laja, Santa Juana y San Rosendo, el hecho atribuido a un ataque en contra de la línea Charrúa-Laja con el fin de robar de conductores, dejó por varias horas a los habitantes de las mencionadas comunas sin suministro eléctrico.
Un árbol derribado en forma premeditada sobre la línea de 66 KV, afectando a tres estructuras ubicadas a 12 kilómetros al oriente de Laja y 35 kilómetros desde Charrúa, se explicó que sería la causa de la pérdida de suministro, por lo que las brigadas de Transelec trabajaron en terreno para levantar estructuras derribadas y habilitar a la brevedad el servicio.
Por su parte, personal de empresa Frontel, tuvo labores iniciales de aislar el sistema, para posteriormente habilitar los generadores ubicados en la comuna de Laja, lo que se extendió más allá de lo que se estimaba inicialmente, considerando cerca de dos horas de labores previas al funcionamiento del sistema de respaldo que implementó la empresa eléctrica.
En este sentido el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña Olate, señaló “no funcionó como se esperaba, que el servicio alcanzara a un 60% de la comuna de Laja y San Rosendo… habla de estos porcentajes implica que las zonas urbanas deberían tener energía al habilitar estos generadores, pero eso no ocurrió. En San Rosendo, sectores como Héroes de la Concepción, Quinta Ferroviaria, sector Antena y Quinta 2, no tuvieron energía eléctrica… esto se explicaría por algún inconveniente, por lo que no pudieron cumplir con esa cuota prometida”, pero se solicitarán una reunión con la empresa Frontel para conocer que ocurrió con esta situación.
Se espera que esta semana se reúnan los alcaldes de las comunas afectadas; Vladimir Fica (Laja), Ángel Castro (Santa Juana) y San Rosendo, para conocer las causas de la situación ocurrida en la jornada de día domingo, en la que no operó el sistema de respaldo tal como lo habían indicado solo hace unas semanas, luego de realizada la inauguración de las dependencias ubicadas en el acceso norte de la comuna lajina.
En relación a la solución definitiva a esta problemática, el alcalde sanrosendino, agregó “nosotros estamos a la espera, existe el compromiso tanto de CMPC como de Transelec para facilitar el tema, el estudio de ingeniería e inversión para este proyecto, luego licitar y en cuanto a tiempos se habló de fin de año, espero que al menos se concrete en primer semestre del próximo… pero se debe estar preparado”, esto último en relación a que se debe saber que los generadores no dan abasto a la totalidad de las comunas, es una medida paliativa principalmente en lo que es alumbrado público para dar tranquilidad y evitar actos delictuales, a su vez tratar de sumar a la mayor cantidad de viviendas, explicó. Conversaciones con la empresa eléctrica a la que sumaría una solicitud de poder contar con equipos generadores en sectores rurales, tal como lo han realizado la empresa en la comuna de Laja, “no se ha tenido este tratamiento de entrega de generadores para poder ir en apoyo de corte de suministro eléctrico en sectores rurales, principalmente mantener activos sistemas de agua potable, y esperemos poder contar con ellos”, concluyó el alcalde.