LICEO ISIDORA AGUIRRE TUPPER CONMEMORÓ EL AÑO NUEVO MAPUCHE CON CEREMONIA WE TRIPANTU

La comunidad educativa del Liceo Isidora Aguirre Tupper de San Rosendo celebró el We Tripantu, ceremonia religiosa del pueblo mapuche que significa “Nueva salida del sol y la luna y se refiere a un cambio en el ciclo de la vida, cuya clara señal es el solsticio de invierno, y donde es preciso renovarse y convocar nuevas fuerzas.

La llegada de un nuevo año es motivo de festejos en todo el mundo y es así como la cultura mapuche, una de las culturas originarias más influyentes de nuestro país, celebra el comienzo de año con la ceremonia denominada We Tripantu, una de sus más destacadas expresiones culturales, que representa toda una filosofía de vida y respeto hacia la naturaleza.

Consientes de nuestros orígenes y cultura, el Liceo Isidora Aguirre Tupper, celebró por primera vez esta ceremonia, con diversos números artísticos presentados por los alumnos de enseñanza básica del establecimiento, en los que se incluyó un saludo en mapudungun, danzas y una obra de títeres a cargo de la Agrupación juvenil Karro Cultural.

La actividad, encabezada por el director del Liceo, don Víctor Núñez Rodríguez, contó con la presencia del alcalde Rabindranath Acuña y el concejo municipal en pleno, además del director del Departamento de Educación, Sergio Gallardo, el Jefe de reten de la comuna Iván Pérez Parra, la presidenta del centro de padres y apoderados señora Jimena Escobar y de manera muy especial, se contó con la participación de la Lamien Erica, representante del pueblo mapuche, quien entregó sus palabras a los presentes.

De esta manera la comunidad educativa del liceo Isidora Aguirre Tupper, comprometida con la historia y cultura de nuestro país, llevó a cabo este emotivo homenaje al pueblo mapuche y sus tradiciones.